Turó de l’Home (1708m) i les Agudes (1705m) con perro. 100 cims

El turó de l’Home es la montaña más alta del macizo del Montseny con una altura de 1708m, lo que le situa por encima de las otras dos cimas más representativas el Matagalls y les Agudes.
Les Agudes, como su nombre indica, es una cima puntiaguda y enriscada, muy característica por su cresta, els Castellets.
Ficha técnica
Zona: Santa Fe (La Selva, Vallès Oriental; Barcelona, Girona). Parc Natural del Montseny
Distancia: 9km
Desnivel: 547m
Tiempo: 4h (con paradas)
Nivel de dificultad: Moderado. Si las hacéis por separado, Fácil
Señalización: Bien señalizada (PR-C 208)
Época del año: Cualquiera. Recomendado en Otoño
Calzado: Bambas de montaña
Track wikiloc
Coordenadas parking e inicio de excursión
Oficialmente la ruta señalizada empieza en el parking y punto de información de Can Casades. Nosotros recomendamos aparcar en el parking de la Font dels Passavets, para ahorrar todo el tramo que es paralelo a la carretera. Es un parking pequeñito, pero si está lleno, tenéis varias zonas al lado de la carretera o un restaurante algo más adelante donde poder dejar el coche.
Ruta al Turó de l'Home i les Agudes
La excursión se inicia en la font dels Passavets, si tenéis suerte y aparcáis allí genial, sino tendréis que ir para encontrar el inicio fácilmente. Justo en esa zona se pasa por la riera.
Es un itinerario circular, podéis empezar por el Turó de l’Home o les Agudes. Si hacéis primero les Agudes, la subida es en menos km; si hacéis primero el Turó de l’Home la subida es más paulatina. Nosotros nos dedicimos por les Agudes primero para poder hacer un descenso por camino más sencillo y «llano».
La ruta está muy bien señalizada con postes todo el camino, y sino solo hay que ir siguiendo a la gente que va.
Es un lugar que por norma general hay bastante gente, está al lado de Santa Fe, donde llegan autocares; pero los ascensos a las cimas son un buen filtro de reducción de gente.
Es un lugar que no encontraréis bicis, puede ser que algun corredor muy puntual y lo que si hay es bastantes perros.
El Montseny en general es un lugar preciosos, con un encanto especial, pero sin duda en otoño está especialmente precioso, y si queréis ver algo de nieve en las cimas para aumentar su encanto, solo hay que esperar a que refresque un poco, ya que a 1700m no es difícil que haya un poco.
Es un lugar que puede hacer frío y viento fresco, importante para gente y perros frioleros.
Para hacer la excursión de las dos cimas, hay que estar algo entrenado, aunque puede hacerse; pero hacerlas por separado es apta para todos, incluso con niños; lo que hay que tener en cuenta es el desnivel.
Los caminos por norma general son bastante anchos, con piedras y troncos, cuidado cuando hay muchas hojas o nieve, no os resvaléis.
Resumen de la caminata
- Espectacular durante todo el camino y en sus cimas
- Pueden hacerse las dos cimas o por separado
- Recomendado en Otoño
- Podéis encontrar nieve en la cima
- Bastante gente y perros
- Cuidado con el suelo y las hojas de otoño y/o hielo/nieve
Otros itinerarios
- Al Turó de l’Home Debido a la guarnición militar que hubo allí durante años, y al observatorio meteorológico de la cima, se puede acceder fácilmente en vehículo particular por el desvío de la carretera BV-5114 siguiendo un camino asfaltado.
- Si hacéis solo les Agudes podéis hacerla saliendo de la plana del Coll, situada a la pista que viene de la Costa del Montseny. Se accede por la carretera BV-5119, hay que seguir las indicaciones de Fontmartina, Santa Fe, Turó de l’Home. Después de dejar Fontmartina a la derecha, llegamos a la plana del Coll, hay una caseta de información del parque. (2:45h y 771m de desnivel).
- Si simplemente buscas disfrutar del Montseny, puedes dejar el coche en Santa Fe del Montseny o cualquiera de sus parkings y disfrutar caminando sin rumbo por la zona.
Pregunta, opina o comenta vuestra experiencia, nos encantará leerte
No te pierdas ninguna de nuestras fotos, síguenos en
Bosque Cim Essencial Cim No Essencial Distancia: Corta Moderada Otoño PN Montseny Selva Sostre Comarcal Vallès Oriental