mishuellascaninas@gmail.com

La riera de Gualba con perro

La riera de Gualba con perro

Riera de Gualba con perro

El caudal de la riera de Gualba procede del pantano de Santa Fe del Montseny, que recoge las aguas de lluvia y el deshielo en invierno.

Hace un descenso natural formando varios gorgs y piscinas naturales a lo largo de su recorrido hasta desembocar al río Tordera. 

Arriba, desde el mirador podemos disfrutar del magnífico Salt de Gualba, de 135m.

Ficha técnica

  • Zona: Gualba (Vallès Oriental, Barcelona) Parc Natural del Montseny
  • Distancia: 3,7km
  • Desnivel: 190m
  • Tiempo: 2h (con paradas)
  • Nivel dificultad: muy fácil
  • Señalización: Buena
  • Época del año: Cualquiera. Agua todo el año
  • Calzado: Bambas
  • Track wikiloc

Coordenadas parking e inicio de la excursión

Nosotros dejamos el coche en un camino de tierra (ver coordenadas), más ancho, para evitar masas de gente y precios y por donde se puede acceder pasando por un camino con cadena al parc Medioambiental sin ningún problema. 

Podéis aparcar en el Parc Medioambiental de Gualba, pero es de pago. Horarios del parque

  • Horario de verano : de 9,30 a 20 horas
     (1 de abril a 30 de septiembre, lunes cerrado excepto de 25 junio – 10 septiembre))
  • Horario de invierno: de 9,30 a 18 horas
     (1 de octubre a 31 marzo, lunes cerrado)

Ruta a la riera de Gualba

Si empezáis la ruta desde nuestro punto, hay que pasar un camino con una cadena metálica que queda a pocos metros, y seguir el Track hasta llegar al impresionante Salt de Gualba, una vez allí vereis las señalizaciones del itinerario azul y el amarillo.

Mí recomendación es que hagáis a la ida el itinerario azul, ya que es el que va por al lado de la riera, y así los perros podrán aprovechar a bañarse, remojarse, y ensuciarse y a la vuelta hagáis el itinerario amarillo, que va por dentro del parque, donde podrán aprovechar para secarse y disfrutar del parque natural. Aunque el itinerario amarillo llega hasta el pueblo, tienen la zona de picnic y parking de parque medioambiental como punto común. 

Lo ideal es ir acercándose al río e ir disfrutando de los gorgs y piscinas naturales que nos va dejando.

Caminos sencillos, de tierra, anchos y muchos árboles, algunos tramos son de subida y con piedras, pero nada complicados.

Apta para todo tipo de niveles y para niños.

El único inconveniente es que los fines de semana suele haber bastante gente, sobretodo en la zona de picnic.

Resumen de la caminata

  • Mucha agua y piscinas naturales
  • Sencilla, con sombras
  • 2 itinerarios que hacen una circular
  • Masificado los fines de semana
  • Parking de pago
  • Parking alternativo
  • Apta para niños

Otros itinerarios

  1. En el parque natural tenéis muchas zonas y caminos que descubrir.

Pregunta, opina o comenta vuestra experiencia, nos encantará leerte

No te pierdas ninguna de nuestras fotos, síguenos en

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *