El Matagalls (1697m) con perro. 100 cims

El Matagalls es una cima conocida y frecuentada, pero no por eso deja de ser atractiva. Mide 1698m y se encuentra entre los municipios de Brull y Viladrau, en Osona y el Montseny en el Vallès Oriental.
En la cima se puede encontrar un vértice geodésico, junto con una cruz de dimensiones considerables, dedicada a Mosén Cinto Verdaguer. En esta cruz, entre otras placas, hay una en recuerdo del también cura Jaume Oliveras y Brossa, excursionista, en memoria de quien se creó la Travesía Matagalls-Montserrat.
Desde la cima tenemos una magnífica panorámica de las tierras del Vallès, Osona, el Pirineo y Prepirineo.
Ficha técnica
Zona: Montseny, Brull y Viladrau (Osona, Vallès Oriental, Barcelona). Parc Natural del Montseny
Distancia: 8,08km
Desnivel: 553m
Tiempo: 3h (con paradas). Puede subirse en 1:15h.
Nivel dificultad: Moderado
Señalización: Señalizado, llevar track para desvío hayedo
Época del año: Cualquiera, cuidado en verano. En otoño veréis el hayedo de un color precioso
Calzado: Bambas de montaña
Track wikiloc
Coordenadas parking e inicio de la excursión
Dejamos el coche en Collformic (es el ascenso más corto y sencillo), allí hay varios parkings donde dejar el coche y sino no os tocará otra que buscar un sitio al lado de la carretera con espacio para dejarlo.
Ruta a el Matagalls
La excursión que proponemos de ascenso al Matagalls es la más sencilla y rápida y la más clásica, aunque no encontramos especialmente a mucha gente; que es la que empieza en Collformic.
Al inicio hay varios carteles que indican que hay que llevar al perro atado por la ganadería; nosotros igual que la mayoría de la gente los llevamos sueltos, pero siempre respetando a las enormes vacas que puedes encontrarte en el camino.
La ruta está señalizada con el GR5.2 pero nososotros hemos sustituido el tramo fuerte de subida por los pedregosos riscos, por uno que pasa por una zona con un hayedo precioso y poco conocido y una zona más verde, para retomar el camino inicial en la Font Freda, donde no pudimos pararnos porque estaba lleno de vacas.
El camino de vuelta lo hicimos por el camino tradicional, que de bajada es más sencilla, aunque dura para las rodillas.
La cima y su panorámica de 360º es simplemente, espectacular, con su enorme cruz, donde sin duda recomendamos parar un rato a disfrutar lo que nos regala el paisaje.
La caminata alterna tramos con caminos anchos de tierra; otros de piedras, en algún momento algo resbaladizas; otros con surcos profundos y arriba, dependiendo de la época del año, puede haber hielo o nieve.
Durante el camino, a parte de la Font Freda, encontraréis varios tramos con agua, donde los perros que disfruten con ella, no dudarán en meterse y beber aunque esté congelada.
El ascenso es apto en general para todos, incluso para niños, eso si, que estén algo acostumbrados a caminar, sino se les puede hacer pesado.
Y con esta cima, completamos el tercer techo comarcal del Macizo del Montseny.
Resumen de la caminata
- Ascenso y cima con vistas espectaculares
- Varios tramos con agua durante el camino
- Hayedo incluido (recomendado en otoño)
- Vacas cerca de la cima
- Ruta conocida, puede estar bastante transitada
Otros itinerarios
- Ruta «oficial»: inicia en el Coll de Bordoriol, al km 3 de la carretera GIV-5201, entre Santa Fe del Montseny y Viladrau, en un parking con una caseta de información. Desnivel 802m, tiempo de ascensión: 3:30h. Señalizada, con tramos que necesitas saber orientarte.
- Desde el Coll de Bordoriol, también puede hacerse una subida más directa que la anterior, desde la Font de Llops, cogemos una pista a la izquierda, más arriba un sendero que nos lleva a la Font dels Mosquits; y si subimos un poco más nos lleva a una curva de un sendero que no seguimos, ya que nos lleva al Coll Pregon. Una fuerte subida nos lleva a atraversar la cresta donde esta el collet del Home Mort y ya solo nos queda un subida suave a la cima.
Si tienes dudas, preguntas o has hecho la ruta, nos encantará saberlo. Déjalo en los comentarios
Si quieres ver todas nuestras fotos, síguenos en
Bosque Cim Essencial Distancia: Corta Moderada Osona Otoño PN Montseny Sostre Comarcal Vallès Oriental