mishuellascaninas@gmail.com

Cogulló de Cal Torre (881m) con perro

Cogulló de Cal Torre (881m) con perro

Cogulló de Cal Torre con perro

La cima del Cogulló de Cal Torre es como una especie de altiplano; por los lados oeste y sur, la pendiente del terreno baja suavemente; mientras que por los lados norte y este, es muy abrupto.

Se levanta de manera muy aislada y esto hace que sea un magnífico mirador, tanto de lo que nos queda más cerca, como lo que nos queda más lejos.

La panorámica es extensa sobre la Catalunya central, con Sant Llorenç del Munt, el Montseny, las montañas del Ordal, el Montagut, el Pirineo, el Montsec…

Ficha técnica

  • Zona: Castellfollit del Boix (Bages, Barcelona). Conca d’Òdena
  • Distancia: 13,6km
  • Desnivel: 345m
  • Tiempo: 3h
  • Nivel dificultad: Moderado
  • Señalización: Bien señalizado
  • Época del año: Evitar horas de máximo calor ne verano
  • Calzado: bambas
  • Track wikiloc

Coordenadas parking e inicio de la excursión

Podemos dejar el coche en la plaza del ayuntamiento de Castellfollit o en una de las calles cercanas, donde se puede aparcar sin problemas; nosotros lo dejamos en el carrer de les Palomes; la ruta inicia al final de esa calle, en la pista de tierra.

Ruta al Cogulló de Cal Torre

La subida y bajada al cim del Cogulló de Cal Torre la podemos hacer si queremos en 5-6km, por pista ancha de tierra. A nosotros que nos gusta innovar, hemos hecho la subida un tramo por pista ancha de tierra, rodeada de campo, para luego coger un sendero que va por la parte exterior de la montaña, permitiéndonos disfrutar de las vistas todo el rato.

Una vez arriba, veréis que tiene una panorámica circular muy bonita, que abarca muchos km de distancia.

La bajada si la hacemos por el camino oficial; y decidimos alargar hasta Santa Cecilia, para disfrutar del lugar un poco más. Una vez en la Ermita de Santa Cecilia, tenemos 2 opciones para volver a Castellfollit, que están perfectamente señalizadas; si decidimos volver desde allí la ruta no se alarga a más de 10km.

Nosotros decidimos alargar, y aprovechar para pasar por el embalse de Can Muntaner, por si los perros querían pegarse un chapuzón. Si escogéis esta opción, hay un tramito que es por carretera, muy secundaria; apenas pasó ni un coche.

Es un lugar con poco árbol y bosque, así que mejor evitar horas de máximo calor, sobretodo en verano; pero es un lugar que hace bastante viento, podréis ver los molinos en varios tramos del itinerario.

Aunque en general coincidimos con poca gente, lo que si nos encontramos fueron bastantes bicis, que además suben hasta la cima, ya que el tipo de camino es bueno para ellos.

Resumen de la caminata

  • Ruta sencilla
  • Caminos fáciles de andar
  • Alterna pista de tierra con senderos
  • Mucho sol y poca sombre
  • Bastante viento
  • Varias opciones de ruta para hacerla más larga o corta (5km-10km-13km)
  • Bicis
  • Embalse incluido

Otros itinerarios

  1. También podéis hacer el ascenso al Cogulló de Cal Torre desde la estación de Rajadell.

Pregunta, opina o comenta vuestra experiencia, nos encantará leerte

No te pierdas ninguna de nuestras fotos, síguenos en

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *